Dominando el Arte de Presentarse en una Entrevista de Trabajo

Consejos de un Seleccionador y Cazatalentos

La Universidad de Harvard, reconocida por su excelencia académica, no solo es un referente en el ámbito educativo, sino que también ofrece valiosas orientaciones sobre cómo abordar con éxito el desafío de una entrevista de trabajo. En este artículo, exploraremos a fondo el arte de presentarse, destacando la importancia de cautivar al entrevistador desde los primeros instantes de interacción, así como proporcionando consejos prácticos respaldados por expertos en selección de personal y caza de talento.

El Poder de la Primera Impresión
La premisa fundamental al enfrentarse a una entrevista de trabajo es comprender que los primeros momentos son cruciales. Estos instantes iniciales establecen la base para la percepción que el entrevistador tendrá del candidato. Según expertos de Harvard, la clave para el éxito radica en la capacidad de captar rápidamente la atención del entrevistador, haciéndolo sentir cómodo y estableciendo una conexión sólida desde el principio.

El Modelo de Harvard para Presentarse

Harvard propone un modelo que destaca tres elementos esenciales: contacto visual, una sonrisa cálida y un lenguaje corporal seguro. Combinados, estos elementos crean una poderosa impresión inicial. Iniciar la presentación con una declaración en tiempo presente, enfocada en habilidades y pasiones relevantes para el puesto, ancla al candidato en el momento y proyecta seguridad.

El Lenguaje No Verbal como Herramienta Estratégica
El contacto visual adecuado transmite atención e interés, construyendo una conexión más allá de las palabras. Una sonrisa genuina y un lenguaje corporal seguro son signos universales de amabilidad y confianza, cruciales en un entorno de entrevista. La postura, el apretón de manos firme y gestos controlados con las manos contribuyen a la impresión de seguridad y entusiasmo.

Toma la Iniciativa con Preguntas Reflexivas
La persona candidata debe demostrar compromiso al tomar la iniciativa y realizar preguntas reflexivas sobre el puesto y la empresa. Este enfoque transforma la entrevista en una conversación dinámica, destacando el interés genuino y la investigación previa del candidato.

Equilibrio entre Presente, Pasado y Futuro

Mientras la introducción se centra en el presente, es crucial hablar de experiencias pasadas para proporcionar contexto y resaltar logros. Mirar hacia el futuro, expresando entusiasmo genuino por contribuir al crecimiento de la empresa, demuestra una actitud proactiva y aspiraciones más allá del simple empleo.

Conclusión: Más Allá de una Entrevista, una Oportunidad para Impactar
La presentación en una entrevista de trabajo va más allá de responder preguntas; es una oportunidad para impactar y dejar una impresión duradera. Siguiendo los principios propuestos por Harvard, los candidatos pueden no solo superar las expectativas del entrevistador sino también establecer las bases para una carrera exitosa y significativa en la empresa deseada. Recordar que cada gesto y palabra cuenta en el proceso de selección, convierte la entrevista en una plataforma para destacar y brillar en el competitivo mundo laboral.

«En cada entrevista y presentación, forjamos nuestro destino profesional. Descubre el poder de cautivar, destacar y dejar una huella duradera en cada encuentro laboral. 

Tu éxito comienza desde el momento en que te presentas; haz de cada oportunidad una puerta abierta hacia un futuro laboral extraordinario.»